PREGUNTA #4 DE LA BOLETA: Si es residente de Johnson City, TN, su boleta de agosto preguntará: "¿Deben enmendarse los Estatutos de la ciudad de Johnson City para: (1) trasladar la elección de la Junta de Comisionados y la Junta de Educación al primer jueves de agosto, a partir de agosto de 2028, para tomar posesión del cargo el primer lunes de septiembre; (2) extender el vencimiento del mandato de noviembre de 2026 para los miembros de la Junta de Comisionados y la Junta de Educación elegidos en noviembre de 2022 hasta el primer lunes de septiembre de 2028; y (3) ¿extender el vencimiento del mandato de noviembre de 2028 para los miembros de la Junta de Comisionados y la Junta de Educación elegidos en noviembre de 2024 hasta el primer lunes de septiembre de 2030?”

Vote NO para proteger la democracia

A nuestra Comisión Municipal le gustaría trasladar las elecciones generales de la ciudad de noviembre, un mes conocido por su alta participación electoral, a agosto, un mes con una participación históricamente baja. Si bien la Comisión afirma que quiere agilizar el proceso electoral, esta medida podría debilitar gravemente el proceso democrático y la rendición de cuentas dentro de la gobernanza de nuestra ciudad.

Si este referendo se aprueba:

Vote NO a la pregunta 4 de la boleta si cree que:

  • Tomar la decisión en 2014 de trasladar las elecciones municipales de abril, con baja participación, a noviembre, con alta participación, fue la decisión correcta para la ciudad.
  • Los trabajadores y las familias ocupadas no deberían tener que elegir para qué elecciones pueden permitirse el lujo de tomarse un tiempo libre.
  • Extender repetidamente los mandatos municipales cambiando las fechas de las elecciones socava la democracia, reduce la rendición de cuentas e impide que se elijan nuevas voces y nuevas perspectivas para formar parte de la Comisión.
Su boleta tendrá 4 preguntas. Aprenda sobre las demás

Aquí veamos pormenores de las preocupaciones por la pregunta 4 de la boleta:

  1. Podría crear barreras a la votación:
    Cambiando las elecciones generales de la ciudad a agosto hará que sea más difícil para los trabajadores y las familias ocupadas participar en la elección de los líderes de las Juntas escolares y de la ciudad. La participación en las elecciones de agosto es, y siempre será, mucho menor que en noviembre. Si esta medida se aprueba, la representación de la ciudad se inclinará hacia aquellos que puedan obtener tiempo libre para participar. Esto disminuirá la legitimidad democrática del gobierno de nuestra ciudad. Las elecciones de noviembre garantizan que un sector más representativo de nuestra comunidad tenga voz y voto en la elección de los líderes de nuestra ciudad.
  2. La rendición de cuentas democrática puede verse socavada:
    EExtendiendo los períodos socava los mecanismos de rendición de cuentas esencia-les para una democracia saludable. No se nos es- capa que la Comisión está proponiendo una extensión del mandato al mismo tiempo que la ciudad es parte de dos demandas graves 1]: una demanda colectiva y la otra una demanda por despido injustificado. Ambas demandas surgen de acusaciones que el Departamento de Policía de Johnson City ignoró repetidas acusaciones de violación y permitió que el sospechoso, Sean Williams, esca- para. Si bien está previsto que la demanda por despido injustificado vaya a juicio este otoño, la demanda colectiva no se escuchará hasta la prima- vera de 2025. ¿Queremos realmente evitar nuestra capacidad de responsabilizar a los comisionados, incluso antes de que comience el primer juicio?
  3. Se suprime la oportunidad de una nueva representación:
    La eliminación de las elecciones municipales de 2026 restringe la oportunidad de que nuevas voces y nuevas perspectivas ingresen al gobierno de la ciudad. La democracia prospera gracias a la competencia y el intercambio de ideas. Al saltarnos un período electoral completo, sofocamos el potencial de innovación y progreso dentro de nuestra ciudad.

¿SABÍA? Esta no es la primera vez en los últimos años que la Comisión Municipal propone cambiar la fecha de las elecciones municipales. En 2014, cambiaron las elecciones de Comisiones y de Junta Escolar de abril de los años impares a noviembre de los años pares. Entonces, como ahora, el cambio incluyó la ampliación de períodos. Dos miembros actuales de la Comisión ya disfrutaron de mandatos extendidos: Jenny Brock y John Hunter, quien estaba en la Junta de Educación en ese momento. Si se aprueba este referendo, Brock y Hunter serían los primeros en recibir aún más tiempo de gobierno sin elección. Si se aprueba la pregunta electoral de agosto, ellos recibirán automáticamente otra extensión de mandato.

Creemos que pasar de abril de los años impares a noviembre de los años pares fue una buena decisión para la ciudad en términos de aumentar la participación de los votantes y disminuir los costos electorales. No creemos que exista el mismo cálculo beneficioso para la propuesta de hoy.

Una visión hacia el futuro

Las elecciones generales de la ciudad no sólo deberían permanecer en la boleta electoral de noviembre, sino que creemos que los condados también deberían trasladar sus elecciones generales a noviembre.

Esto reuniría todas las primarias de la ciudad, el condado, el estado y el gobierno federal (excepto la de presidente) en la boleta electoral de agosto. Si nuestros Comisarios quieren menos confusión, ¡ese parece ser el camino a seguir! Además, para los trabajadores y las familias ocupadas que tal vez sólo puedan llegar a su lugar de votación una vez, tendrían todas las elecciones generales en una. Alentamos a los líderes de la ciudad y el condado a trabajar juntos en esto.

También creemos que la ciudad (y el condado) deberían hacer más para difundir la información sobre las elecciones municipales. Podrían incluir las fechas y otros detalles de la inscripción de manera destacada en el sitio web de la ciudad, las redes sociales y los boletines informativos. Dado que, como dicen los comisionados, las decisiones del gobierno del condado “tienen un impacto profundo en lo que sucede tanto en la ciudad como en el condado”,1 la ciudad también podría promover elecciones en el condado.

Lo que más contribuirá a elevar la participación en cualquier carrera es la competición. Muchos escaños, del condado en particular, no tienen oposición, y las contiendas con mayor participación son aquellas en las que los votantes tienen más candidatos para elegir.

Abordando los argumentos

Ellos dicen: Aplazar las elecciones aumentará la participación en las elecciones del condado

En la audiencia pública del 4 de abril2, los comisionados dijeron que trasladar las elecciones generales de la ciudad a agosto, donde estarían en la misma boleta con las elecciones generales del condado y las primarias estatales y federales, aumentaría la participación de votantes en las elecciones del condado.

No presentaron evidencia alguna que respalde esto, ni tampoco evidencia de que los votantes de Johnson City estén subrepresentados en las elecciones del condado en comparación con los residentes del condado que votan en esas elecciones.

La Johnson City Press, en su artículo “As We See It “3 oponiéndose a esta medida, dijo que esta propuesta de adelantar las elecciones municipales “es un intento antidemocrático de reducir la participación de los votantes”.

Estamos de acuerdo con la Johnson City Press.

Ellos dicen:Aplazar las elecciones reducirá la confusión de los votantes

CEl comisionado Wise dijo a WJHL4 que al trasladar las elecciones municipales a agosto reducirá la confusión de los votantes: “Elegiremos una Junta Escolar en agosto, la Junta Escolar del Condado y la Junta Escolar de la Ciudad en noviembre del mismo año. Elegiremos a los comisionados del condado en agosto, pero elegiremos a los Comisionados de la Ciudad en noviembre”.

Lamentamos saber que el Comisario encuentra confusión en las elecciones. En cuanto a nuestros vecinos, consideramos que en general son personas inteligentes.

Quizás mejor remedio para cualquier supuesta confusión sea que la ciudad sea más clara en sus mensajes y más proactiva en sus esfuerzos para la participación cívica.

Dicen: debemos preocuparnos por fatiga a causa de la boleta electorale

En la audiencia pública2 del 4 de abril sobre esta pregunta electoral, el comisionado Wise nos dijo que el número de personas que votaron por el primer asunto en una boleta y “el número de personas que votaron en la página tres de esa boleta disminuye precipitadamente. " El comisionado Hunter lo secundó: había leído un estudio sobre la fatiga electoral ese mismo día y dijo: “Se ha estudiado y es real”.

Pero lo que los comisionados no mencionan es que las boletas tienden a estar más abarrotadas en agosto que en noviembre. De hecho, Robert Houk en su informe sobre estos referendos en la Johnson City Press comenzó diciendo: “Una votación ya repleta en agosto se ha vuelto aún más poblada para los votantes de Johnson City.”5

Analizamos todas las elecciones desde 2016, cuando la ciudad comenzó a celebrar sus elecciones en noviembre, hasta 2022, las elecciones disponibles más recientes. Descubrimos que la boleta de agosto tiene consistentemente más elementos que la boleta de noviembre. Algunos años es una carrera adicional; otros años es bastante más. IEn 2022, los votantes de Johnson City tenían alrededor de 50 decisiones que tomar en la boleta electoral, frente a solo 10 en noviembre.

Esperamos que los comisionados examinen la evidencia y revisen sus declaraciones sobre qué boletas están más llenas.

Ellos dicen: Las elecciones locales en noviembre toman a los votantes por sorpresa

El alcalde Fowler dijo a WJHL6: “[Los votantes] se presentaban para votar en las elecciones presidenciales y cuando llegaron allí se dieron cuenta de que había otras cosas por las que iban a votar, y es posible que no tuvieran idea. por quién estaban votando”.

Estamos de acuerdo con la opinión de Johnson City Press 3 sobre este argumento: “Si le preocupa que no haya suficientes votantes conscientes de los problemas locales, no está haciendo campaña de manera efectiva”.

También estamos de acuerdo con Brad Batt, quien habló en la audiencia pública del 4 de abril, cuando dijo que los votantes se llevarán una sorpresa cuando las elecciones de la Comisión Municipal y la Junta de Educación no estén en sus boletas de 2026.

Una mejor solución al problema del desconocimiento de las elecciones por parte de los votantes es mejorar la promoción de las mismas. Así como "¡Mientras vota por presidente este año, no olvide que también verá las elecciones de la ciudad en tu boleta!", que va un largo camino.

Ellos dicen: Ampliar los plazos no es un problema porque “ya se hizo en el pasado”

Finalmente, el alcalde Fowler, en la audiencia pública del 4 de abril2, nos dijo que la extensión de los términos ya se había hecho en el pasado. Luego señaló a la comisionada Brock y nos dijo que ella ya había recibido una extensión de 19 meses cuando la fecha de las elecciones se trasladó de abril a noviembre. (Esta nueva propuesta agregaría otros 21 meses a su mandato actual sin la aprobación de un proceso electoral).

No estamos seguros de que éste sea el argumento positivo que el alcalde Fowler parece creer que es.

Johnson City: Vote NO a la pregunta 4

Su boleta tendrá 4 preguntas. Aprenda sobre las demás
¡Venza estas preguntas electorales con nosotros!

¡Venza estas preguntas electorales con nosotros!

  1. Vote NO a las cuatro preguntas electorales
  2. Hable con familiares y amigos sobre estas preguntas electorales
  3. Ayude a hacer correr la voz en Johnson City haciéndose voluntario en la campaña ‘Proteja la Voz del Pueblo”
  4. ¿Es usted parte de una organización que quiere unirse a la coalición ‘Proteja la Voz del Pueblo”? Contáctenos aquí
  5. ¿Es de la prensa? Comuníquese con nosotros aquí

Únase a la pelea:

Día de las elecciones : 1 de agostoVotación temprana: del 12 al 27 de julio

Horarios y lugares de votación anticipada

Protect the People's Voice Coalición de campaña:
Northeast TN Democratic Socialists of America (DSA) Pride Community and Education Center Ride JC Tri Cities Mutual Aid Washington County TN Democratic Party
Pagado por by Protect the People’s Voice — Kate Craig, Tesorera