PREGUNTA # 2 DE LA BOLETA: Si es residente de Johnson City, TN, su boleta de agosto preguntará: "¿Deben enmendarse los estatutos de la ciudad de Johnson City para permitir la adopción de ordenanzas municipales después de dos (2) lecturas separadas, al menos con una (1) semana de diferencia y en sesión abierta, en lugar de tres (3) lecturas, con al menos una (1) semana de diferencia y en sesión abierta, como se requiere actualmente?

Vote NO para proteger la toma de decisiones responsable

Esta propuesta de reducir las lecturas de ordenanza de 3 a 2 y trasladar la audiencia pública a la primera lectura debilita el proceso legislativo de nuestra ciudad y reduce la vigilancia, la supervisión y la participación del público.

Si este referéndum se aprueba:

La ciudad dice que deben hacer esto para “aumentar la eficiencia y evitar retrasos en las aprobaciones". Preguntamos: ¿A qué costo? Si bien apresurarse a aprobar leyes puede parecer atractivo, las decisiones tomadas apresuradamente pueden tener consecuencias negativas reales.

Vote NO a la pregunta # 2 de la boleta si cree que:

  • La participación pública es crucial para obtener buenas leyes.
  • Necesitamos tiempo para comprender y opinar sobre las leyes propuestas.
  • Las decisiones bien pensadas son mejores para la ciudad que las apresuradas.
Su boleta tendrá 4 preguntas. Aprenda sobre las demás

Aquí veamos pormenores de las preocupaciones por la pregunta 2 de la boleta:

  1. Los ciudadanos más ocupados tendrán aún menos oportunidad para entender lo que está pasando:
    Con apenas más de dos semanas desde el aviso público hasta la votación final, los obreros y las familias ocupadas tendrán menos oportunidades para escuchar y comprender las implicaciones de decisiones importantes que nuestra Comisión Municipal está planeando implementar.
  2. Menos personas podrán participar en audiencias públicas:
    Con apenas 48 horas entre el aviso requerido y la primera lectura de una ordenanza, será muy difícil para el ciudadano promedio comprender el impacto de una ordenanza propuesta, discutirla dentro de su comunidad. y preparar comentarios bien informados a tiempo para la audiencia pública.
  3. Una menor participación pública debilita la legislación:
    Limitar el número de lecturas permite menos discusiones de ida y vuelta y posibles revisiones de la ordenanza. Esto puede llevar a la sensación de que los líderes de nuestras ciudades no están considerando a fondo ni invirtiendo en todas las perspectivas. También significa menos tiempo para que los miembros de la Comisión y el público identifiquen problemas potenciales o consecuencias no intencionadas antes de que la ordenanza se convierta en ley.
  4. Hay menos responsabilidad por los procesos apresurados
    Las menores oportunidades de escrutinio público pueden hacer que sea más difícil responsabilizar a los líderes de las ciudades por sus decisiones. Esto puede debilitar la sensación de control del público sobre su gobierno. Un municipio saludable acoge y fomenta el compromiso cívico.

Una democracia que funcione bien requiere un equilibrio entre una legislación eficiente y una participación pública sólida. 3 lecturas con una audiencia pública de segunda lectura logran este equilibrio mejor que un proceso de 2 lecturas.

Una visión hacia el futuro

No luchamos simplemente para mantener el status quo. Queremos que la ciudad facilite y no que dificulte para que la gente común de clase trabajadora participe en los procesos democráticos. Y, lo que es igualmente importante, nos gustaría que el liderazgo de la ciudad se inclinara más hacia estrategias de desarrollo creativas e impulsadas por la comunidad, como modelos de propiedad cooperativa para empresas y viviendas, fideicomisos de tierras y una mayor participación pública en el presupuesto de la ciudad.

Abordando los argumentos:

Dicen: El público puede hablar en cualquier reunión

Los miembros de la comisión han declarado que los comentarios públicos están disponibles en cada reunión y, por lo tanto, la gente también podría hablar sobre una ordenanza en cualquiera de sus lecturas. Si bien a primera vista esto es cierto, se oculta que existe una diferencia entre una audiencia pública, que es una parte formal del proceso legislativo expresamente destinada a obtener opiniones del público con el fin de tomar decisiones legales, y un mero comentario público. Además, el Comisionado Hunter dijo: "¿Cuántas veces tenemos personas que quieren hablar sobre una solicitud y no entienden por qué no pueden hablar en la primera lectura?"1

Esto parece ser todo lo contrario de decir que las personas pueden proporcionar comentarios públicos en cualquiera de las lecturas.

Ellos dicen: Se da pleno de información a la gente

Otro argumento que han esgrimido los miembros de la Comisión es que los residentes afectados por los cambios de zonificación propuestos reciben un aviso con suficiente antelación, que incluye carteles y una reunión vecinal, antes de que la ordenanza se presente ante la Comisión de la Ciudad. Aplaudimos que la ciudad trabaje con los residentes en temas que afectan directamente a sus vecindarios.

Sin embargo, zonificación está lejos de ser el único negocio que lleva a cabo la Comisión, y se realiza poca o ninguna divulgación intensiva al público antes de que esas ordenanzas se lleven a una primera lectura. Dado que las agendas de las reuniones se publican tan solo 48 horas antes de la reunión, el público a menudo se entera de estos temas por primera vez cuando la prensa informa sobre esa primera lectura.

Si los residentes de Johnson City tienen sólo 48 horas para descubrir, investigar y llegar a comprender cómo les afectarán las ordenanzas propuestas, queda claro que, en caso de que se apruebe esta pregunta electoral, muchos menos trabajadores tendrán tiempo para prepararse y hablar en audiencias públicas en el futuro. Quizás ese sea el punto.

Ellos dicen: Otras ciudades lo hacen

El subdirector municipal Steve Willis dijo a WJHL 1 que la mayoría de las ciudades de TN requieren sólo 2 lecturas. Y en la 2-da lectura de esta pregunta electoral en particular, agregó que “menos del 10% de las ciudades en todo el estado de Tennessee requieren 3 lecturas para las ordenanzas”.2

No se ha dado ningún razonamiento de por qué otras ciudades han optado por el mínino requisito estatal. El argumento es simplemente que los otros niños lo están haciendo.

Ellos dicen: Necesitamos viajar al ritmo de los negocios

Finalmente, se cita al Comisionado Brock diciendo: "Se trata de desarrolladores y oportunidades de negocios, y seguro que no estamos viajando al ritmo de los negocios".1 Esto posa una tensión real entre los intereses de los desarrolladores y los intereses del público.

Con esta propuesta, los líderes de la ciudad nos están diciendo para quién están realmente trabajando.

* La Comisión se reúne el primer y tercer jueves de cada mes. Cuatro veces al año, un mes tendrá cinco semanas. Cuando eso sucede, hay tres semanas entre la segunda reunión de un mes y la primera reunión del siguiente. En esos casos, el tiempo desde la introducción de una ordenanza hasta su aprobación es hoy 37 días y se reduciría a 23 días. El tiempo para formular una respuesta podría reducirse de 23 días a 48 horas.

[1] Los comisionados avanzan cuatro cambios propuestos a los estatutos de Johnson City, WJHL, March 21, 2024
[2] Comisión Municipal - 4 de abril de 2024 - Agenda y vídeo - (civicweb.net)

Johnson City: Vote NO a la pregunta # 2

Su boleta tendrá 4 preguntas. Aprenda sobre las demás
¡Venza estas preguntas electorales con nosotros!

¡Venza estas preguntas electorales con nosotros!

  1. Vote NO a las cuatro preguntas electorales
  2. Hable con familiares y amigos sobre estas preguntas electorales
  3. Ayude a hacer correr la voz en Johnson City haciéndose voluntario en la campaña ‘Proteja la Voz del Pueblo”
  4. ¿Es usted parte de una organización que quiere unirse a la coalición ‘Proteja la Voz del Pueblo”? Contáctenos aquí
  5. ¿Es de la prensa? Comuníquese con nosotros aquí

Únase a la pelea:

Día de las elecciones : 1 de agostoVotación temprana: del 12 al 27 de julio

Horarios y lugares de votación anticipada

Protect the People's Voice Coalición de campaña:
Northeast TN Democratic Socialists of America (DSA) Pride Community and Education Center Ride JC Tri Cities Mutual Aid Washington County TN Democratic Party
Pagado por by Protect the People’s Voice — Kate Craig, Tesorera