PREGUNTA #1 LA DE BOLETA: Si es residente de Johnson City, TN, su boleta de agosto preguntará: "¿Deben enmendarse los estatutos de la ciudad de Johnson City para permitir la publicación de la ordenanza presupuestaria propuesta una vez al menos diez (10) días antes de cuando el órgano rector considerará la aprobación final de la ordenanza presupuestaria propuesta?”
Vote NO para proteger la transparencia presupuestaria y nuestra capacidad de comentar sobre el presupuesto
Esta propuesta reduciría tanto la transparencia presupuestaria como la participación pública en el proceso presupuestario al eliminar la publicidad del proyecto de presupuesto que el administrador de la ciudad envía a la Comisión. En cambio, requeriría que la Ciudad publique un único anuncio del presupuesto final, mucho más tarde en el proceso: apenas 10 días antes de que la Comisión considere la aprobación final del presupuesto.
Si este referendo se aprueba:
- No habrá ningún requisito para que la Ciudad publique el borrador de presupuesto elaborado por el Administrador Municipal cuando se transmita a la Junta de Comisionados a finales de mayo.
- El plazo para que los residentes consideren y comenten sobre la ordenanza presupuestaria de la Junta de Comisionados se reducirá de alrededor de un mes* a tan sólo unos 10 días.El plazo para que los residentes consideren y comenten sobre la ordenanza presupuestaria de la Junta de Comisionados se reducirá de alrededor de un mes* a tan sólo unos 10 días.
- El anuncio de la ordenanza presupuestaria podría realizarse después de la primera lectura de la ordenanza y apenas tres días* antes de la lectura final** de la ordenanza.
- La audiencia pública sobre el presupuesto podría tener lugar en la lectura final y no en la primera lectura de la ordenanza presupuestaria, aunque el momento de la audiencia pública obligatoria quedaría a discreción de los comisionados.
Si alguna vez se revisara el Código Estatal de Tennessee para eliminar el mandato de que los proyectos de presupuesto se impriman en un periódico local, los proyectos de presupuesto de nuestra ciudad podrían publicarse en medios que varíen año tras año según a la voluntad de los funcionarios municipales en ejercicio.
Los comisionados insisten en que deben realizar este cambio para evitar confundir a los residentes de Johnson City y ahorrar dinero a los contribuyentes. El costo estimado de publicar el proyecto de presupuesto es de $3500 anualmente de un Fondo General de más de $166,000,000 este año fiscal. Preguntamos: ¿Por qué no tener fe en los residentes de Johnson City y empoderarlos para que tomen decisiones sobre cómo la Ciudad gasta el dinero de sus impuestos? Hay más que costos monetarios a considerar con respecto a esta medida electoral.
Vote NO a la pregunta # 1 de la boleta si cree que:
- Los residentes deberían tener más voz en cómo se gasta el dinero de sus impuestos.
- La Comisión Municipal debería proporcionar a los residentes las herramientas necesarias para participar en la elaboración del presupuesto local en lugar de quitárselas.
- El proceso presupuestario de Johnson City debe plasmarse claramente en la ley y no dejarse a la discreción de quien ocupe un cargo municipal en un año determinado.
- La eliminación del público del proceso presupuestario supone un costo mayor que los $3500 dólares de gastos anuales en publicidad.
Aquí algunas de las preocupaciones en relación a la pregunta 1 de la boleta:
- Será más probable que los residentes se pierdan por completo la audiencia sobre el presupuesto público:
Esta ordenanza hace más probable que los residentes pierdan por completo la oportunidad de opinar sobre los gastos de la ciudad. - Los residentes no tendrán tiempo para analizar y comentar sobre el borrador del presupuesto:
La ordenanza presupuestaria para el 1 año fiscal actual tenía once (11) páginas y detallaba los gastos de la Ciudad en veintiún (21) fondos municipales diferentes. Si esta medida se aprueba, el tiempo que los residentes tienen para considerar y comentar sobre el proyecto de presupuesto se reducirá a tan solo diez días. ¿Puede realmente una persona razonable decir que diez días son tiempo suficiente para que los residentes de Johnson City opinen sobre el presupuesto presentado? - La Comisión no tendrá tiempo para actuar sobre la opinión del público:
Si los comisionados reciben la opinión del público sobre el presupuesto sólo pocos días antes de la votación final, es poco probable que tengan tiempo para incorporar dicha información de manera significativa. Si la Medida Electoral N° 2 se aprueba junto con la Medida Electoral N° 1, la única oportunidad para que los Comisionados enmienden la ordenanza presupuestaria basándose en los comentarios del público sería en la lectura final (2-da). Al exigir la celebración de una audiencia presupuestaria durante la primera de tres lecturas y requerir que se anuncie la ordenanza presupuestaria al menos una semana antes de la primera lectura, el texto actual de los Estatutos garantiza a los comisionados un período de tiempo más largo para revisar la ordenanza presupuestaria en línea con comentarios del público. - Esta propuesta introduciría arbitrariedad e imprevisibilidad en los procesos gubernamentales y alentaría una ciudadanía pasiva:
Una democracia que funciona requiere que los ciudadanos sepan cómo, cuándo y dónde pueden involucrarse en los asuntos cívicos. Al introducir grandes grados de arbitrariedad e imprevisibilidad en el proceso presupuestario, esta propuesta deja a los ciudadanos adivinando dónde pueden encontrar información importante y cómo pueden expresar su opinión. Envía el mensaje de que a los Comisionados no les interesa una ciudadanía activa. Por lo tanto, la propuesta tendría un gran costo para la democracia, aún cuando sus partidarios elogian el ahorro de $3500 en publicidad. - Nuestro presupuesto estará determinado por intereses privados y acuerdos Clandestinos:
Si nuestros comisionados no quieren que esta sea nuestra ciudad, ¿de quién quieren que sea? Al reducir la transparencia presupuestaria y restringir la capacidad de los residentes para influir en las decisiones presupuestarias, esta propuesta hace más probable que el presupuesto de nuestra ciudad sea moldeado por intereses privados que ejercen su influencia a través de canales ocultos.
Un proceso presupuestario democrático debe ser transparente, predecible, accesible y mesurado. El actual proceso presupuestario de nuestra ciudad ya deja mucho que desear en estos puntos, y esta propuesta sólo empeoraría las cosas.
Una visión al porvenir
Imaginamos una ciudad en la que la gente tenga una voz significativa en el proceso presupuestario y en la que sus necesidades tengan prioridad en el gasto de la ciudad. Queremos una Johnson City y un noreste de Tennessee donde el bienestar de toda la gente sea el centro de atención, no sólo el de unas pocas personas con dinero y conexiones. Creemos que la gente puede y debe estar informada, involucrada y tener impacto en el presupuesto de la ciudad. Eso requiere notificación más avanzada de los borradores del presupuesto, más eventos que impacten las preocupaciones de los residentes, más esfuerzos por parte de la ciudad para informar al público sobre los eventos relacionados con el presupuesto y, sobre todo, una mayor capacidad de respuesta de los funcionarios de la ciudad a las preocupaciones de los trabajadores.
Abordando los argumentos
Ellos dicen: La propuesta supone un ahorro de costes para los contribuyentes
El administrador adjunto de la ciudad, Steve Willis, y varios comisionados han insistido en varios momentos y lugares en que esta medida es buena porque permite a los contribuyentes un ahorro anual de costos de $3500. Aunque no disputamos que esta propuesta eliminaría un pequeño gasto en efectivo de los libros de nuestra ciudad, debemos señalar que el Fondo General de Johnson City para el año fiscal actual incluyó en reservas e ingresos 1 más de $166,000,000. ¡Y ese es sólo uno de los veintiún fondos municipales que se están considerando! ¿Estamos realmente dispuestos a sacrificar nuestra capacidad de impactar el presupuesto de la ciudad por apenas dos milésimos por ciento (0,002%) del Fondo General? Consideramos que el enfoque limitado de la Comisión Municipal sobre los costos monetarios a expensas de otros tipos de costos es a la vez revelador y decepcionante.
Dicen: Un proyecto de presupuesto confunde a los residentes de Johnson City
Repetidamente los comisionados de la ciudad han afirmado que los residentes de Johnson City se confunden cuando se les presenta un proyecto de presupuesto. El 4 de abril, hablando en la reunión de la Comisión, Steve Willis sugirió que comprartir los primeros borradores del presupuesto “confunde al público en general porque ven ese documento y piensan que es el documento final cuando en realidad no lo es”2.
No necesitamos decir mucho sobre este punto. Creemos que nuestros vecinos son suficientemente inteligentes como para entender qué es un primer borrador.
Ellos dicen: El proyecto de presupuesto es una suposición y carece de cifras precisas
En la misma reunión, el comisionado Joe Wise cuestionó el valor de las etapas tempranas de un proyecto de presupuesto al sugerir que los proyectos de presupuesto estaban llenos de “conjeturas”. Consideramos que esto es engañoso, ya que los Estatutos de la Ciudad requieren que las evaluaciones del Administrador de la Ciudad se basen en las realidades de años anteriores. Existe una diferencia entre sacar números del aire y hacer proyecciones informadas basadas en experiencias previas. El administrador de la ciudad está obligado por ley a basar las estimaciones presupuestarias preliminares en lo que sabemos de presupuestos anteriores.
Dado que creemos que el comisionado Wise es consciente de este requisito, debemos preguntar-nos por qué describió el trabajo del administrador de la ciudad como “conjeturas”.
Ellos dicen: Los periódicos no están actualizados y se puede acceder a todo en línea
En varias ocasiones, los Comisionados han apoyado esta propuesta afirmando que los periódicos están obsoletos. Según esta línea de pensamiento, eliminar el requisito de los Estatutos de publicar el proyecto de presupuesto en un periódico local permitiría a la Ciudad mover la publicidad del presupuesto a internet en caso de que alguna vez se revisaran las secciones relevantes del Código Estatal de TN para otorgar a los municipios libertad para publicar el proyecto de presupuestos como mejor les parezca. Durante la reunión de la Comisión del 4 de abril, el Comisionado John Hunter dirigió a su audiencia al sitio web de la Ciudad, donde, afirmó, los recursos presupuestarios ya estaban disponibles gratuitamente.
Aunque el punto del comisionado Hunter, de ser cierto, aún no justificaría la aprobación de la pregunta electoral número 1, nosotros fuimos al sitio web indicado para los documentos del presupuesto disponibles gratis. Descubrimos que el sitio web de la ciudad, al 17 de mayo de 2024, todavía no tenía información sobre el ciclo presupuestario en curso para el año fiscal 2025. (Captura de pantalla más abajo).
Hasta que el sitio web de Johnson City publique los documentos relevantes oportunamente, mantengamos el requisito existente de que los diversos proyectos de presupuesto se publiquen en un momento determinado y de una manera particular.

Nota: Sí encontramos el presupuesto para 2025 finalmente publicado cuando lo visitamos el 25 de mayo, más de tres semanas después de que esperábamos que estuviera disponible. Puede acceder a él en la página web del presupuesto municipal de Johnson City.
HECHO NO DIVERTIDO: Parece haber cierta confusión entre nuestros Comisionados y algunos funcionarios de la ciudad en cuanto al contenido de la propuesta que han presentado en la boleta. En la reunión de la Comisión Municipal del 4 de abril, por ejemplo, el administrador municipal adjunto Steve Willis afirmó, aproximadamente 48 minutos después de iniciada la sesión, que esta medida requeriría la publicación de la ordenanza presupuestaria diez días antes de la “consideración por la Junta”2. Cuando el Comisionado Wise preguntó si Willis se refería a diez días antes de la primera lectura de la ordenanza, Willis respondió afirmativamente. Esto está mal..
Mientras que el lenguaje actual de los Estatutos requiere explícitamente que la Ciudad publique su ordenanza presupuestaria “no menos de una (1) semana antes de que sea considerada por la Junta de Comisionados”,3 la redacción contenida en la Boleta Electoral #1 es bastante diferente:
“Se llevará a cabo una audiencia pública sobre la ordenanza presupuestaria propuesta antes de su adopción final por la Junta de Comisionados. A una audiencia pública pueden asistir todos los votantes y contribuyentes calificados o un abogado para escuchar en persona.
La ciudad publicará una vez la ordenanza propuesta de la manera prescrita por el Código de Tennessee Anotado § 6-56-206, al menos diez (10) días antes de la aprobación final por parte de la Junta de Comisionados.”4
Además de eliminar el requisito de que el proyecto de presupuesto del Administrador de la Ciudad se anuncie a finales de mayo, esta propuesta fijaría los plazos de la Comisión para anunciar su propia ordenanza presupuestaria a la fecha de la aprobación final de la ordenanza, no a fecha de su introducción.
Deberíamos juzgar la Medida Electoral #1 por las palabras en la página, no por cómo los funcionarios actuales de la ciudad dicen que se usarán las palabras. En este caso, las palabras simplemente no garantizan el cronograma presentado por Mr. Willis el 4 de abril.
* En los últimos años, la Comisión ha realizado sus tres lecturas del presupuesto a intervalos de una semana, no los intervalos estándar de dos semanas de las reuniones regulares de la Comisión. Para el presupuesto actual [1], el del año fiscal 2024, el proyecto de presupuesto se publicó en Johnson City Press el 25 de mayo. La primera lectura y audiencia pública tuvo lugar el 1 de junio, la segunda lectura el 8 de junio y la lectura final (y aprobación) el 15 de junio. Si la Comisión siguiera un calendario estándar de reuniones cada dos semanas, habría un mínimo de cinco semanas entre la publicación del proyecto de presupuesto y la votación final de la ordenanza.
** Esto supone que los comisionados se salen con la suya con la medida #2 de la Boleta electoral que reduce el número de lecturas necesarias para aprobar una ordenanza de tres (3) a dos (2).